Si quieres comprar un equipo de ósmosis inversa y no sabes cuál elegir, en este artículo vamos a mostrarte y explicarte en qué consiste este tipo de filtración para tu casa, para que puedas elegir el mejor equipo de ósmosis inversa del mercado al mejor precio.
Te mostraremos cuáles son los factores que debes tener en cuenta antes de adquirir uno, las ventajas y sus inconvenientes, y todo lo que necesitas saber sobre este método de filtración.
Análisis Exhaustivo de los Mejores Equipos de Ósmosis Inversa

Bbagua EUR 50 Equipo de Osmosis Inversa

iSpring RCC7AK Sistema de Ósmosis Inversa

Hidrowater Nereo Ósmosis Inversa

Genius PRO 50 Ósmosis Inversa
Mejores Filtros de Osmosis Inversa en Oferta
¿Qué es la Osmosis Inversa y Cómo Funciona en la Filtración de Agua?
La osmosis inversa es un proceso de purificación del agua que se ha vuelto esencial en muchos hogares. Este sistema utiliza una membrana semipermeable para eliminar impurezas y contaminantes del agua, permitiendo el paso solo de las moléculas de agua. Esto se logra aplicando presión al agua para forzarla a través de la membrana, dejando atrás sales, minerales y otras partículas no deseadas.
Este proceso es ideal para quienes buscan una alta calidad de agua osmotizada en su casa, eliminando hasta el 99% de los contaminantes presentes en el agua de grifo.

¿Cuántas Etapas debería tener mi Equipo de Ósmosis Inversa?
Estos sistemas suelen venir en configuraciones que van desde 3 hasta 7 etapas de filtración. Cuantas más etapas tenga tu sistema de ósmosis inversa ideal, más eficiente será en la eliminación de diferentes tipos de contaminantes.
- 3 Etapas: Filtración básica para eliminar cloro, sedimentos y algunas impurezas.
- 5 Etapas: Añade filtros adicionales para eliminar más contaminantes, incluyendo algunos minerales disueltos.
- 7 Etapas: Incluye filtros adicionales para remineralizar el agua y mejorar su sabor, además de otras filtraciones avanzadas.

¿Para qué tipo de agua es recomendable utilizar un equipo de ósmosis inversa?
La osmosis inversa doméstica es particularmente útil en áreas donde el agua contiene altos niveles de minerales, sales o contaminantes industriales. Muy recomendada para mejorar la calidad del agua para beber y cocinar en zonas de agua dura, y que podría dañar los electrodomésticos y tuberías.
El osmotizador de agua es especialmente eficaz para tratar agua con altos niveles de cloro, plomo, nitratos, y otras sustancias nocivas, proporcionando un suministro constante de agua pura y saludable. Además, los osmotizadores de agua reducen significativamente el mal sabor y olor del agua.
TIPO | Elimina CAL | Elimina CLORO | Elimina BACTERIAS, VIRUS | Elimina METALES PESADOS | Cambio de Filtros |
---|---|---|---|---|---|
Ósmosis Inversa | SI | SI | SI* | SI | ANUAL** |
*Elimina una gran parte de los microorganismos patógenos.
**Según fabricante.
Beneficios de la Osmosis Inversa para la Salud y el Hogar
La instalación de un sistema de filtro osmosis inversa doméstico ofrece múltiples beneficios.
En primer lugar, mejora significativamente el sabor y la calidad del agua, eliminando el sabor metálico o clorado que puede acompañar en infinitas zonas o regiones al agua del grifo. Además, beber agua osmotizada puede reducir la ingesta de contaminantes perjudiciales como plomo y mercurio, contribuyendo a una mejor salud general.
Los sistemas de osmosis para agua también son económicos a largo plazo, ya que reducen la necesidad de comprar agua embotellada y minimizan el desgaste de los electrodomésticos al eliminar minerales que pueden causar acumulación de sedimentos.
Ventajas y Desventajas de los Sistemas de Osmosis Inversa
Entre las principales ventajas de los sistemas de filtro por osmosis se encuentra su capacidad y efectividad en la producción de agua pura.
Sin embargo, dos de las desventajas más notables en estos sistemas es que algunos modelos requieren de un mantenimiento más regular en la sustitución de sus filtros para mantener la eficiencia, y la otra, desventaja quizá más significativa, es que estos sistemas tienden a desperdiciar una cierta cantidad de agua durante el proceso de filtración.
Pros | Contras |
---|---|
Elimina una amplia gama de contaminantes. | Durante el proceso de filtración, una cantidad de agua es desechada. |
Mejora el sabor del agua, haciéndola más agradable. | Requiere cambios regulares de filtros y mantenimiento preventivo periódico. |
Proporciona agua más pura y saludable para el consumo. | La instalación inicial puede ser algo más cara. |
Reduce la necesidad de comprar agua mineral embotellada. |
Los Equipos de Ósmosis Desechan Agua, ¿Cómo Reducir el Agua Desechada?
Uno de los inconvenientes de la osmosis invertida es la cantidad de agua que se desecha durante el proceso de filtración.
Sin embargo, existen maneras de reducir esta pérdida, como instalar un sistema de recirculación que reintroduzca el agua desechada en el proceso, o invertir en un modelo de alta eficiencia que minimice este desperdicio.
¿Qué Contaminantes Elimina un Equipo de Ósmosis Inversa?
Los sistemas de osmosis en el agua son extremadamente eficaces en la eliminación de una amplia gama de contaminantes. Entre los más comunes se incluyen:
- Cloro y Cloraminas
- Plomo y Mercurio
- Nitratos y Nitritos
- Fluoruros
- Sólidos disueltos totales (TDS)

¿Por qué instalar un Sistema de Osmosis Inversa en tu Hogar?
Instalar un sistema de osmosis inversa en el hogar es una inversión de salud y bienestar para toda la familia. Además de mejorar el sabor y la calidad del agua, también protege contra contaminantes nocivos y perjudiciales, asegurando que el agua que bebes y utilizas para cocinar sea segura y pura.
Consideraciones Importantes al Instalar un Sistema de Ósmosis Inversa
Ahora que ya conoces en qué consiste este tipo de filtración, debes considerar varios aspectos importantes antes de instalar un sistema por ósmosis.
- Elige el lugar donde quieres instalarlo. El lugar más utilizado es debajo del fregadero, o en un mueble anexo al mismo. Comprueba que tienes espacio suficiente para instalar el equipo que has elegido.
- Localiza la toma de agua fría. De lo contrario, el equipo suministrará agua caliente y se dañará. Estos equipos deben conectarse al manguito del agua fría.
- Conoce la presión de agua de la red. La presión ideal para que los equipos funcionen correctamente es de entre 3 y 5 kg/cm2 o bar. En caso de no contar con suficiente presión de agua, es conveniente instalar un equipo con bomba de presión. Si por el contrario se sobrepasa la presión, es necesario instalar un regulador de presión.
- Temperatura ambiente del lugar de instalación. La temperatura óptima de funcionamiento de estos equipos está entre 10ºC y 38ºC.
Preguntas Frecuentes sobre la Osmosis Inversa
Pulsa sobre la pregunta para conocer la respuesta.
Comparativa de Los Mejores Sistemas de Filtración Ósmosis de Agua Doméstica
Conclusión: ¿Es la Ósmosis Inversa la Mejor Opción para Ti?
La ósmosis inversa es de las tecnologías más avanzadas en filtración de agua, siendo de las soluciones más eficaces para obtener agua filtrada de alta calidad. Su capacidad para eliminar una amplia gama de contaminantes la hacen ideal para diversas aplicaciones en uso doméstico.
Sin embargo, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones como hemos comentado, y realizar un mantenimiento adecuado para asegurar un rendimiento óptimo. Si estás buscando un sistema eficiente para purificar el agua en tu casa o negocio, un purificador de agua por osmosis inversa podría ser tu solución perfecta.